La producción del queso

Los monjes de Westmalle hacen ellos mismos su propio queso trapense en la quesería de la abadía. Los productos lácteos forman parte del régimen vegetariano de los monjes.

Las vacas de las razas Groninger Blaarkoppen y Brown Swiss dan la leche para el queso. Estos animales son criados en los establos de la finca de la abadía.

los quesos trapenses maduran en planchas de madera de haya

Quesería

En la abadía de Westmalle no solamente hay una fábrica de cerveza y una granja, sino que desde 1870 también hay una quesería. Los monjes producen queso de pasta semidura y maduro. Este queso está destinado, sobre todo, para uso propio, pero también es vendido en el comercio al por menor especializado.

Los 3 tipos de queso trapense de Westmalle

Nuestro queso

Producimos un tipo de queso en tres variantes según la duración de la maduración: 2, 6 y 12 meses. El sabor y la textura evolucionan en función de la duración de la maduración. Todos los quesos de Westmalle son bajos en sal.

Producción del queso

Producción del queso

La fabricación del queso trapense de Westmalle es un proceso artesanal. El queso se fabrica completamente a base de leche fresca de las vacas de la abadía. Los monjes fabrican el queso en gran parte ellos mismos.

Mapa con las tiendas que venden el queso trapense de Westmalle

¿Dónde lo puede encontrar?

El queso trapense de Westmalle está destinado, principalmente, para consumo propio en la abadía. Sin embargo, hay una venta limitada en la puerta de la abadía y en algunas tiendas de queso, carnicerías y puestos de venta.