La Lectio Divina

“La Lectio Divina pertenece a la oración, ya que durante la Lectio Divina los monjes se muestran receptivos y silenciosos, como en la oración.”

La Lectio Divina es una práctica espiritual, especial e importante para los monjes: una lectura lenta, atenta y profundizada de la Biblia. Así, los monjes asimilan la Palabra de Dios y se ponen a buscar el verdadero sentido y significado de las «palabras» de las Escrituras, que son liberatorias y salvadoras.

Además, en la Lectio Divina también se tienen en cuenta documentos que profundizan y fomentan la comprensión de la Biblia. Por ejemplo, los documentos de padres de la iglesia como San Agustín, o los documentos de antiguos autores espirituales monacales o medievales.

lectio_divina_3.jpgLa Lectio Divina como parte de la oración

La Lectio Divina pertenece a la oración, ya que durante la Lectio Divina los monjes están en silencio para escuchar la Voz del Señor, como en la oración. La lectura lenta de las palabras, una a una, les permite buscar el significado más profundo. El objetivo final es llegar a Cristo de una manera cada vez más adecuada y creciente,

De hecho, la Lectio Divina es el fundamento de toda lectura. Los monjes dedican a ello los mejores momentos del día, preferentemente, en la madrugada, después de los Maitines.

Sin embargo, la práctica de la Lectio Divina no excluye otras formas de lectura. Puede practicarse toda lectura que fomente la vida de oración y, así, se aumente el amor de Dios y del prójimo.