Benedictinos, Cistercienses, Trapenses… Estos nombres pueden resultar familiares, pero, ¿quién es quién y cómo nacieron las diferentes órdenes?
Benedictinos, Cistercienses, Trapenses… Estos nombres pueden resultar familiares, pero, ¿quién es quién y cómo nacieron las diferentes órdenes?
Benito de Nursia escribió en el siglo V una regla monástica basada en el modo de vida de los primeros monjes.
La Orden Cisterciense es una orden monástica que fue fundada en 1098 por Roberto de Molesmes en Cîteaux, Borgoña. En latín Cîteaux se dice Cistercium, de ahí la denominación de Cistercienses.
En el siglo XVII hubo en la abadía normanda de La Trapa una reforma profunda de la vida cisterciense. Dado que estos monjes siguen la Regla de San Benito de manera estricta y las costumbres monacales de los Cistercienses, son llamados «Cistercienses de la Estricta Observación». En el saber popular son más conocidos como «Trapenses». Ese nombre se lo deben a la abadía francesa de Nuestra Señora de la Gran Trapa.
La historia de la abadía de Westmalle se remonta a 1794 y encuentra arraigo en la tradición de los Benedictinos y Cistercienses.